Las capacidades dinámicas nos ayudan a responder activamente a los cambios del entorno, a la vez que nos permiten resistir mejor el impacto provocado. Nos ayudan a promover nuestra recuperación, renovación y reorientación hacia nuevas formas y trayectorias de creación de valor y crecimiento. La plataforma dinamiK (desarrollada con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa)*, propicia una herramienta de diagnóstico y desarrollo de las capacidades dinámicas.
Para ello, la plataforma posibilita que las organizaciones y personas evalúen el desempeño de sus capacidades dinámicas, y seleccionen aquellas capacidades y focos en los que incidir.
Empresa
1. Reflexiona e identifica el foco que quieres trabajar según los resultados y estrategia de la empresa. (se recomienda que el diagnóstico lo realice la dirección de la organización)
2. Gestiona el proceso de aprendizaje. (Invita a que los trabajadores participen el proceso, visualiza las respuestas generales de los trabajadores y el diagnóstico general)
3. Visualiza la hoja de ruta que debes seguir para desarrollar cada capacidad.
Persona
1. Reflexiona e identifica las capacidades que quieres trabajar en función al resultado obtenido.
2. Déjate guiar por el proceso de aprendizaje que se plantea para desarrollar cada capacidad. *Departamento de promoción económica, turismo y medio rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa dentro del programa para la promoción del talento y el aprendizaje de las personas en las empresas.